¿Te duele al tomar helado o al beber un café muy caliente? ¿Sientes un pinchazo al cepillarte o al respirar aire frío por la boca? Si has respondido que sí, es probable que sufras de sensibilidad dental. Esta afección, aunque muy común, puede convertirse en un problema persistente si no se trata adecuadamente.
En Torres & González Dental te explicamos de forma clara qué la causa, cómo evitar que empeore y cuáles son los tratamientos más efectivos para aliviar el dolor.
¿Por qué se produce la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental ocurre cuando la dentina, una capa del diente situada justo debajo del esmalte, queda expuesta. Esta capa contiene miles de pequeños conductos que conectan con el nervio del diente, lo que hace que cualquier estímulo externo —frío, calor, presión, dulces o ácidos— pueda desencadenar dolor.
Las causas más frecuentes son:
-
Desgaste del esmalte dental: Puede deberse a un cepillado excesivamente fuerte, uso de pastas abrasivas o erosión ácida por la dieta.
-
Retracción de encías: Deja expuestas las raíces dentales, que no están protegidas por esmalte.
-
Bruxismo: El rechinar involuntario de dientes desgasta el esmalte con el tiempo.
-
Caries o fisuras dentales: Pueden dejar al descubierto la dentina o incluso llegar al nervio.
-
Procedimientos dentales recientes: Algunos tratamientos como los blanqueamientos pueden provocar sensibilidad temporal.
Detectar la causa exacta es esencial para poder aplicar el tratamiento más adecuado. En nuestra unidad de odontología general, realizamos un diagnóstico preciso para ofrecer soluciones personalizadas.
Factores que agravan la sensibilidad dental
Además de las causas directas, existen varios factores que pueden intensificar el dolor o cronificar el problema:
-
Cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, pasar de una bebida fría a un alimento caliente).
-
Higiene bucodental inadecuada: Tanto por defecto como por exceso.
-
Alimentos ácidos: Cítricos, tomates, bebidas carbonatadas y vinagres debilitan el esmalte.
-
Mala técnica de cepillado: Cepillar con demasiada fuerza o con movimientos horizontales puede dañar encías y esmalte.
-
Enfermedad periodontal: La gingivitis o periodontitis provoca retracción de encías y exposición radicular.
-
Estrés: Puede aumentar el bruxismo, sobre todo nocturno, sin que el paciente lo detecte.
En muchos casos, basta con modificar ciertos hábitos y seguir un tratamiento conservador para que la sensibilidad disminuya notablemente en pocas semanas.
Tratamientos para reducir la sensibilidad dental
En nuestra clínica contamos con una amplia gama de tratamientos para dientes sensibles, ajustados a la causa y el nivel de dolor de cada paciente. Algunos de los más efectivos son:
1. Pastas desensibilizantes de uso diario
Contienen ingredientes como el nitrato de potasio o el fluoruro de estaño, que bloquean las terminaciones nerviosas o taponan los túbulos dentinarios. Su efecto se nota tras un uso constante durante varias semanas.
2. Aplicación de flúor en clínica
El flúor fortalece el esmalte y reduce la capacidad de los estímulos externos para alcanzar los nervios. Se aplica en consulta de forma puntual o periódica.
3. Barnices o selladores desensibilizantes
En casos moderados o persistentes, aplicamos resinas especiales sobre las zonas expuestas para sellar la dentina y proteger el nervio.
4. Tratamientos periodontales
Si la sensibilidad se debe a una enfermedad de las encías, abordamos primero la causa mediante limpiezas profundas, curetajes o cirugía periodontal.
5. Férula de descarga
Cuando hay bruxismo (especialmente nocturno), recomendamos el uso de férulas hechas a medida para evitar el desgaste y la tensión en los dientes.
6. Tratamientos restauradores
Si el esmalte está muy deteriorado o hay microfisuras, se pueden realizar reconstrucciones con composites estéticos que protegen la dentina y devuelven la funcionalidad al diente.
Cada paciente es único, por eso en Torres & González Dental realizamos una evaluación personalizada para elegir la combinación de tratamientos más eficaz y segura.
Consejos para prevenir y aliviar la sensibilidad dental
Además del tratamiento clínico, estos consejos te ayudarán a aliviar los síntomas y evitar que reaparezcan:
-
Usa un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada (movimientos verticales, sin ejercer demasiada presión).
-
Evita alimentos y bebidas demasiado fríos, calientes o ácidos.
-
Si sufres estrés o aprietas los dientes por la noche, consulta sobre el uso de una férula de descarga.
-
Mantén una buena higiene bucodental: cepillado mínimo dos veces al día + hilo dental.
-
Acude a revisiones periódicas para detectar problemas en fases iniciales.
Cuida tus dientes, gana en calidad de vida
La sensibilidad dental no es solo una molestia pasajera. Puede ser la señal de que algo no va bien en tu salud bucodental. Por eso, desde Torres & González Dental, te animamos a consultarnos cuanto antes si experimentas dolor con frecuencia.
👩⚕️ En nuestra clínica, combinamos experiencia, tecnología y trato cercano para ofrecerte el mejor cuidado posible. Si quieres más información o deseas pedir cita, entra en nuestra página de contacto. Estaremos encantados de ayudarte.